UsuarioÁREA DE USUARIO |  |  |  |  | 

  

www.sfabogados.com usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede configurar el uso de las cookies desde su navegador. Saber más

Acepto

Política de Cookies

 En SFT SERVICIOS JURIDICOS S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar la calidad de nuestro servicio, proporcionar una mejor experiencia de navegación, e identificar los problemas técnicos que puedan surgir en la web. Asimismo, en caso de que usted preste su consentimiento a través de su navegación, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información sobre sus preferencias y personalizar nuestra página web con sus intereses individuales.

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico, esta página web le informa sobre la política de cookies.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños ficheros de datos que se descargan en su ordenador y otros dispositivos de comunicaciones, que almacenan información y se guardan en el navegador del usuario. Las cookies permiten a una página o sitio web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación, permitiendo recordar diferentes parámetros e información sobre el usuario.

El usuario podrá en todo momento modificar las preferencias del navegador utilizado con la finalidad de impedir la instalación de dichos ficheros a la hora de consultar esta web.

¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTE SITIO WEB?

La web de www.sfabogados.com puede utilizar servicios de terceros que recopilan información con fines estadísticos, de uso del sitio web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con el mismo y otros servicios de internet.

En particular, este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El presente sitio web utiliza los siguientes tipos de cookies:

  •  Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, o compartir contenido a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

GESTIÓN DE LAS COOKIES

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. No obstante, si lo haces, es posible que la página web no funcione correctamente y que no te podamos ofrecer una experiencia de usuario óptima.

Google Chrome:
1. Clicamos en el icono de menú.
2. Seleccionar “configuración”.
3. Seleccionar “configuración avanzada”.
4. Seleccionar “privacidad”.
5. Seleccionar “configuración de contenido”.
6. Seleccionar la función que desee:
7. Permitir que se almacenen datos locales.
8. Conservar datos locales solo hasta que salgas del navegador.
9. No permitir que se guarden datos de los sitios.
10. bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros.
11. Una vez seleccionado la opción deseada, clicar en “listo”.

Internet Explorer:
1. Clicamos en icono de “inicio”.
2. Seleccionar “opciones de internet” en el menú “herramientas”.
3. Seleccionar “privacidad”.
4. Seleccionar “configuración”.
5. Seleccionar la opción que desee y clicar en “aceptar”.

Microsoft Edge (Explorer 10):
1. Clicamos en el icono “más”.
2. Seleccionar “configuración”.
3. Seleccionar “configuración avanzada”.
4. Seleccionar “cookies” dentro de “Privacidad y servicios”.
5. Seleccionar la opción que desee en el menú desplegable.

Firefox:
1. Clicamos en el icono “menú”.
2. Seleccionar “opciones”.
3. Seleccionar “privacidad”.
4. Seleccionar la opción que desee en el menú desplegable.

Safari:
1. Clicamos en “safari”.
2. Seleccionar “preferencias”.
3. Seleccionar “privacidad”.
4. Seleccionar “cookies y datos de sitios web”.
5. Selección la opción que desee entre las disponibles.

Debe tener en cuenta que si usted elimina o bloquea todas las cookies de este sitio web, es posible que parte del mismo no funcione correctamente o la calidad de la página web pueda verse afectada.

Si precisa más información acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con nosotros a través de nuestros canales de comunicación. Asimismo le recomendamos que consulte las páginas web de soporte de cada navegador para más información. Se debe colocar en el sitio web un pop up correspondiente a la política de cookies, y facilitar el acceso al documento detallado (segunda capa) mediante este.

En un entorno cada vez más digitalizado, muchas empresas optan por automatizar sus canales de atención al cliente. Sin embargo, en sectores de servicios esenciales, la ley exige que los consumidores puedan acceder a una atención personalizada, y no solo a un correo electrónico o un sistema automatizado (bot).

Muchas veces nos encontramos que al testamento no se le da la necesaria importancia, siendo uno de los actos más trascendentales de nuestras vidas que marcará el destino de nuestros bienes.

El cumplimiento de los plazos de pago a proveedores es una de las cuestiones clave en el ámbito empresarial y mercantil. En España, la legislación establece normativas específicas para garantizar que las operaciones comerciales se realicen de manera justa y equitativa, evitando situaciones de morosidad que puedan afectar la estabilidad financiera de los proveedores.

El 14 de enero de 2025, el Consejo de Ministros de España aprobó el anteproyecto de la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la protección de las redes y sistemas de información frente a las crecientes ciberamenazas que pueden afectar tanto a la economía como a la seguridad nacional.

En España, la constitución de una sociedad mercantil ofrece una serie de ventajas fiscales que pueden resultar muy beneficiosas para empresarios, emprendedores e inversores. Dependiendo del tipo de sociedad y de su estructura, se pueden optimizar los impuestos y mejorar la rentabilidad del negocio.

A continuación, analizamos las principales ventajas fiscales de operar bajo una sociedad en España y cómo pueden aplicarse para maximizar el ahorro tributario.

En los últimos años, la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se ha convertido en una prioridad para la Unión Europea. Con la creciente sofisticación de las redes criminales, las autoridades han apostado por la implementación de tecnologías avanzadas para detectar operaciones fraudulentas y prevenir la entrada de dinero ilícito en el sistema financiero.

El papel de la tecnología en la lucha contra el blanqueo de capitales

El Gobierno de España ha aprobado una nueva normativa que regula el teletrabajo y la contratación laboral en el marco de la transformación digital y el avance de nuevas formas de empleo. La ley, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, introduce importantes cambios en la relación entre empleadores y trabajadores, con el fin de garantizar un entorno laboral más justo y adaptado a la era digital.

El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente una reforma del Código Penal que endurece las sanciones para los delitos medioambientales, especialmente en la gestión indebida de residuos peligrosos, contaminación de aguas y suelos, y vertidos ilegales.

En el entorno empresarial actual, la responsabilidad penal de las personas jurídicas sigue siendo un tema crucial. Con la evolución de las normativas y el endurecimiento de las sanciones, las empresas deben reforzar sus estrategias de cumplimiento legal para evitar riesgos. En este artículo, exploramos las principales medidas de prevención que las empresas deben implementar en 2025 para mitigar su responsabilidad penal.

La Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, introdujo modificaciones significativas en el Código Penal español, especialmente en lo referente a delitos económicos como el fraude fiscal, la corrupción y el blanqueo de capitales. 

A partir del 1 de junio de 2025, la Ley de Servicios Digitales (LSD), aprobada por la Unión Europea en 2022, entrará en plena aplicación, imponiendo mayores responsabilidades a las plataformas en línea para garantizar la seguridad y transparencia en el entorno digital. Esta normativa busca proteger a los usuarios frente a contenidos ilícitos y mejorar la supervisión de los algoritmos de recomendación utilizados por las grandes tecnológicas.

¿Qué es el testamento digital?

El testamento digital es un documento legal que permite a una persona determinar qué sucederá con sus activos digitales tras su fallecimiento. En la era digital, cada vez es más común que los ciudadanos posean bienes en línea, tales como cuentas bancarias digitales, redes sociales, criptomonedas y otros activos virtuales, lo que genera la necesidad de regular su gestión post-mortem.

El Gobierno aprobó en Enero de 2025 una nueva reforma del Código Penal que endurece las sanciones para los delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales y corrupción en el ámbito público y privado. La medida, que entrará en vigor el próximo mes, busca reforzar la lucha contra la evasión fiscal y mejorar la transparencia en la gestión de recursos.

¿Por qué la UE regula la Inteligencia Artificial?

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) ha traído enormes beneficios, pero también riesgos significativos en derechos fundamentales, privacidad y empleo. Para abordar estos desafíos, la Unión Europea ha propuesto la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act), con el objetivo de regular su uso y garantizar que sea segura y ética.

¿Qué son las zonas de mercado residencial tensionado?

Las zonas de mercado residencial tensionado son aquellas en las que existe una especial dificultad de acceso a la vivienda en condiciones asequibles. La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, establece los criterios para su declaración y regula las medidas que se pueden aplicar en ellas para limitar el impacto de la especulación inmobiliaria y garantizar el acceso a la vivienda.

Una factura electrónica es un documento digital que cumple con los mismos requisitos legales que una factura en papel, pero se emite y recibe en formato electrónico. Para ser considerada válida, debe garantizar la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, lo cual se logra mediante el uso de firmas electrónicas avanzadas o sistemas de intercambio electrónico de datos (EDI).

Lunes, 27 Enero 2025 15:13

¡FELIZ AÑO NUEVO CHINO!

La factura se define tradicionalmente como un documento oficial que sirve para dejar constancia de operaciones comerciales, ya sean compraventas de productos o prestaciones de servicios.

A partir de la entrada en vigor el nuevo reglamento de Extranjería, el 20 de mayo de 2025, entrará en vigor las modificaciones al Arraigo social, entre las que se encuentra el Arraigo Sociolaboral (artículo 127B9 que sería el antiguo Arraigo social con contrato y con el que ahora (a partir de su vigencia) solo bastará acreditar dos años de estancia en el país, en lugar de tres años, como hasta ahora) y se podrá aportar uno o varios contratos con una jornada laboral de 20 horas, en lugar de las 30 o 40 horas exigidas en la actualidad.  El salario deberá ser el  mínimo interprofesional o según el convenio que corresponda y muy importante, no será necesario presentar el Informe de Integración como era obligatorio hasta ahora.

Cuando el próximo día 20 de mayo de 2025, entre en vigor el nuevo Reglamento de extranjería, el estudiante podrá obtener una autorización de estancia de larga duración para estos estudios:

Miércoles, 15 Enero 2025 15:55

Otros tipos de Visa para Emprendedores

Sin perjuicio de lo anterior, debe señalarse que, con carácter adicional a los supuestos generales de permiso de residencia (i.e. residencia temporal no lucrativa, residencia por reagrupación familiar, residencia para nacionales de un Estado Miembro de la Unión Europea, …), la propia Ley de Emprendedores prevé otros tipos de permisos de naturaleza similar. Así, hoy en día existen las siguientes opciones:

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que, en cuya Disposición final vigesimoprimera introduce la modificación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización por la que se eliminan los visados de inversor (conocidos como Golden Visa). Esta medida entrará en vigor a los 3 meses, es decir, el próximo 3 de abril de 2025, quedando en dicha fecha, eliminados todos los visados para inversores.

La nueva norma que entrará en vigor en Mayo de 2025 contempla cinco modalidades de arraigo: